LLEGA A JUJUY
Spark, el encuentro de ciencia, arte y tecnología para docentes en contextos de ruralidad, tendrá por primera vez su edición en San Salvador de Jujuy, desarrllandose hoy a partir de las 9 en el Centro de Innovación Educativa, organizado por la Fundación Bunge y Born y Fundación Perez Companc, en el marco del Programa Sembrador, en alianza con el Ministerio de Educación provincial
"Estamos orgullosos de que el Festival Spark llegue a Jujuy, provincia con la que desde la Fundación Bunge y Born venimos trabajando en proyectos educativos hace tiempo. Esperamos que este gran encuentro sea de inspiración y crecimiento para todos los docentes de la provincia. Quiero agradecer a la ministra Serrano y todo su equipo por este trabajo en conjunto en pos de la educación", asegura Gerardo della Paolera, director de la Fundación Bunge y Born.
También te puede interesar:
Por su parte, Mercedes Fonseca, directora ejecutiva de la Fundación Perez Compan afirma: "Spark inspira y sorprende año tras año, y estamos seguros de que esta sexta edición en
Jujuy no será la excepción. Tener la oportunidad de acompañar a los docentes rurales que, con pasión y compromiso, participan de la propuesta, es un honor para nosotros. Y por ello estamos agradecidos por la confianza y el trabajo conjunto con el Ministerio de Educación. Estos espacios y estas alianzas son fundamentales para seguir fortaleciendo el sistema educativo".
Desde 2018, Spark se realiza en una provincia diferente, con charlas y talleres que ponen en diálogo la ciencia, el arte y la tecnología.
Está destinado a docentes, directivos y supervisores que se desempeñan en contextos rurales, con el objetivo de brindarles herramientas que potencien el trabajo en el aula, y transformen la experiencia de alumnas y alumnos.
SPARK EN JUJUY
Este año se tratarán temas como: enseñar a aprender, mirar el mundo con ojos curiosos, aprender a pensar, el arte como proceso de conocimiento, ser humanos en épocas de inteligencia artificial, el aula como espacio escénico, la escuela como orquesta, el poder de la voz colectiva, ¿por qué hacemos lo que hacemos y pensamos lo que pensamos?, Infancias 2.0: ¿cómo educar en un mundo hiperconectado? y más.